null Fundación Talgo y la AEAC firman un convenio para fomentar la ciencia entre los jóvenes de la Comunidad de Madrid

Back

28 Jun 2024

Fundación Talgo y la AEAC firman un convenio para fomentar la ciencia entre los jóvenes de la Comunidad de Madrid

La vicepresidenta de la Asociación Española para el Avance de la Ciencia (AEAC), Carmen Andrade, y el director gerente de la Fundación Talgo, Gabriel Novela, han firmado este martes un acuerdo por el que la Fundación concederá 15 becas a alumnos de diferentes colegios de la Comunidad de Madrid con las que podrán disfrutar de estancias de una semana en campamentos de verano científicos en los que formarán parte de grupos y laboratorios de investigación pública.

Estas becas forman parte del proyecto “Científic@s en Prácticas”, promovido por la AEAC, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Red Sanitaria de Responsabilidad Social y Sostenibilidad, el Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS-CSIC) y el Instituto de Filosofía (IFS-CSIC), y tiene como objetivo fomentar la investigación y la ciencia entre el alumnado de colegios de zonas desfavorecidas de la Comunidad de Madrid.

Las becas de la Fundación Talgo buscan apoyar el talento del alumnado a través de estancias de una semana en campamentos de verano que ofrecerán a los alumnos la oportunidad de formar parte de grupos y laboratorios de investigación pública, y de participar en sus trabajos. Durante esa semana, los participantes se relacionarán con los miembros de su respectivo grupo de investigación y contarán con un supervisor o mentor que velará por el correcto desarrollo de la estancia y el plan de trabajo. Los alumnos podrán aprender cómo se trabaja en el laboratorio y participarán en las actividades, a través de un programa que les ayudará a consolidar conocimientos científicos, conocer de primera mano el método experimental y aprender técnicas de laboratorio. 

En esta tercera edición del Programa, se espera acoger aproximadamente a 120 estudiantes en más 20 grupos de investigación de la Comunidad de Madrid, Principado de Asturias, Baleares y de Galicia. Los participantes han podido elegir entre diversas áreas de especialización, como tecnologías eco-innovadoras aplicadas a procesos medioambientales, reciclado de materiales y aprovechamiento energético, química y física de materiales poliméricos heterogéneos, biología, genética, física, agricultura, geología, alimentación, arqueología, historia y literatura, entre otros.

En el acto de firma también estuvieron presentes Federico Mayor Zaragoza, expresidente AEAC; Higinio González Cárceles, secretario General de la AEAC; y Jesús Rey Rocha, vocal de la junta directiva de la AEAC, investigador científico del CSIC y coordinador del proyecto Científic@s en Prácticas.