null La V edición de los Premios de Soldadura Fundación Talgo – CSIC ya tiene ganador

Back

31 Jul 2020

La V edición de los Premios de Soldadura Fundación Talgo – CSIC ya tiene ganador

El Jurado de la V Edición de los Premios Fundación Talgo – CSIC a Soldadura en la Formación Profesional, reunido el pasado 16 de julio, ha decidido que el primer premio sea para Javier Vidal López del Centro IES Juan de la Cierva de Madrid, el segundo ha sido para Ruddy Mendieta Sanches del Centro CIFP Elorrieta-Erreka Mari LHII de Vizcaya, el tercero ha recaído en Aitor Iragorri Tellechea del Centro guipuzcoano CIFP Don Bosco LHII. Por su parte, el cuarto premio se lo ha llevado Pablo García Mateos del Centro IES Barajas de Madrid y el Quinto Christian Olfos Vicente del Centro CPES Peñascal BHIP también en Vizcaya. En esta ocasión cabe hacer una mención especial para Iker Fernández Villegas del centro Somorrostro en Vizcaya el cual ha quedado en sexta posición.

Patrocinados por 3M, ESAB Ibérica, Carburos Metálicos y Laser Ebro, el espíritu de estos premios, es reconocer y estimular la Formación Profesional en la soldadura en acero y aluminio, una disciplina esencial en ciencia y tecnología de materiales metálicos e imprescindible en la industria ferroviaria, un objetivo compartido en esta ocasión por las comunidades de Madrid, Castilla León y del País Vasco. Rocío Albert López-Ibor, Viceconsejera de Política Educativa de la Consejería de Educación y Juventud de la Comunidad de Madrid ha agradecido a la Fundación Talgo y al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) a través del Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas (CENIM) la oportunidad que brinda a los alumnos de Formación Profesional de Madrid de poder participar en estos premios sobre los que ha destacado: “Es una iniciativa motivadora para los alumnos de este ciclo que permite despertar el interés por mejorar la formación y el aprendizaje realizando un trabajo de la máxima calidad posible. Para los alumnos es importante y una buena oportunidad realizar pruebas prácticas en un entorno industrial y profesional como el que ofrece la Fundación Talgo. Consideramos también que es un incentivo para potenciar este ciclo entre los alumnos que quisieran cursarlo, y que ayuda a la promoción del ciclo que tiene escasa demanda entre los alumnos, a pesar de la gran inserción laboral que tienen los técnicos de este perfil profesional. Estos premios, pues, brindan a nuestros alumnos la oportunidad de poner a prueba sus competencias y mejorar al tiempo su promoción profesional”. Por su parte el Departamento de Educación del Gobierno Vasco en general y la Viceconsejería de Formación Profesional en particular, valoran positivamente iniciativas de este tipo que apoyan y ponen en valor el trabajo desarrollado por los centros en el ámbito de la formación profesional y más aún si las promueven entidades de la talla y el prestigio de la Fundación Talgo. En un año atípico marcado por la pandemia, la secretaría de los Premios, sus colaboradores y patrocinadores harán entrega de los premios y regalos a ganadores y participantes, pero no organizarán acto de entrega por responsabilidad social frente al coronavirus.


Galardones

El primer galardonado recibirá 2.000 euros, un contrato en prácticas y formación en la escuela de soldadores de Talgo, así como la posibilidad de poder incorporarse a la plantilla del Grupo Talgo, además de un diploma acreditativo de haber ganado y superado las pruebas, una pantalla 9100XXi para soldar. Por su parte el centro representado recibirá una pantalla SG 100, todo ello cortesía de 3M, un equipo inverter de soldadura de electrodos ESAB Rogue™ ES 150i CE y para el centro representado, un equipo de soldadura multiproceso Rebel™ EMP 215ic (MMA, TIG, MIG/MAG) por cortesía de ESAB Ibérica. El segundo galardonado recibirá 1.500 euros en metálico, junto con su diploma y pantalla 9002 NC para soldar.

Su centro de formación recibirá una pantalla SG 100 Gráfica, cortesía de 3M y un equipo inverter de soldadura de electrodos ESAB Rogue™ ES 150i CE, así como equipo de soldadura multiproceso Rebel™ EMP 215ic (MMA, TIG, MIG/MAG) para alumno y centro, todo ello por cortesía de ESAB Ibérica. Al tercer premiado le entregarán 1.000 euros en metálico más un diploma y una pantalla SG100 Gráfica, cortesía de 3M y un equipo inverter de soldadura de electrodos ESAB Rogue™ ES 150i CE, también una máquina Rogue™ ES200i PRO PFC para el centro por cortesía de ESAB Ibérica. El cuarto y quinto premio recibirán cada uno un diploma acreditativo de haber superado las pruebas, una pantalla SG 100 para el centro representado por cortesía de 3M y dos pares de gafas de protección (EPIs) oscuras y claras y un par de guantes Curvado MIG L por cortesía de ESAB Ibérica.

El resto de participantes recibirá una pantalla para soldar 3M 10V, cortesía de 3M. El jurado ha reconocido la alta calidad de la soldadura de las pruebas, un hecho constatado que ha ido mejorando notablemente cada año. Es por ello que, se hace más que necesario felicitar desde la Organización de los Premios a todos los participantes, centros y Comunidades Autónomas por el gran trabajo realizado, su espíritu de superación y su esfuerzo por alcanzar la excelencia.

Una circunstancia que deja la puerta abierta a que no sólo se pueda contar con la incorporación en prácticas y de la posible incorporación en la plantilla de Talgo del primer premiado, sino que puede dar cabida a que otros participantes también se puedan incorporar a las factorías de Madrid y Miranda de Ebro.

Para Talgo esto no podría ser más satisfactorio ya que ha puesto todo lo que estaba en sus manos para ayudar a mejorar la calidad de la enseñanza de la soldadura en las escuelas de las zonas que han participado, además de fomentar atracción del talento en la compañía (formación en la escuela de soldadura de Talgo y contratación posterior) de soldadores en una época complicada como es la sufrida por la crisis del Covid-19.

Amplia participación en las pruebas de soldadura

Este año las pruebas se han realizado en la factoría de Talgo en Rivabellosa (Álava), que se encuentra en pleno proceso de contratación. La quinta edición de los premios ha contado con la participación de alumnos de 17 centros que imparten formación en Soldadura y Calderería, procedentes de tres Comunidades Autónomas; cuatro escuelas de la Comunidad de Madrid; una de Castilla y León y, por último, doce centros del País Vasco. En total, hay más de 1.400 alumnos matriculados en soldadura y calderería en las tres comunidades autónomas.


En palabras de Gabriel Novela, director gerente de la Fundación Talgo: “Según los indicadores de la OCDE y a los del Ministerio de Educación de 2019, en los últimos 10 años el número de alumnos matriculados en Formación Profesional ha aumentado un 77 % y solo en el curso 2019 - 2020 ha habido un incremento de más de 20.000 matrículas con respecto al año pasado. La FP funciona, y el interés de padres, alumnos, universidades y empresas crece cada año”.


El director gerente de la Fundación Talgo ha remarcado, además, que “las necesidades de las empresas, el aumento considerable de la oferta formativa y los programas de FP dual son las principales razones que explican este crecimiento”, y ha añadido que “para Talgo, la FP en España es una elección que ofrece una formación accesible y de alta calidad para alcanzar una integración al mercado laboral más que satisfactoria”.